La Central Nuclear de Garoña con más de 43 años de vida, dejo de producir
energía eléctrica a finales de diciembre de 2012. El motivo de esta
paralización por parte de la empresa propietaria, Nuclenor ( 50% Iberdrola y 50%
Endesa) fue la aplicación de un impuesto sobre el combustible nuclear. Este
impuesto hubiera supuesto el pago de 152 millones de euros.
El pasado mes de septiembre la Comisión de Hacienda del Congreso aprobó modificar
el anterior impuesto, de tal forma que la empresa propietaria se está
replanteando la reapertura de la central nuclear.
La central nuclear de Garoña cuya conexión al sistema eléctrico comenzó en
marzo de 1971, tan solo cuenta con una potencia de 466 MW. Es una central cuya
aportación al sistema es completamente prescindible, como se ha demostrado en
los periodos en los cuales ha esta desconectada.
La reapertura de esta central es un peligro para todo el Valle del Ebro,
pero también para el resto de España. Cualquier accidente puede ocasionar
importantes impactos, primero en el Valle del Ebro y luego en el resto del
Estado.
Amigos de la Tierra de Aragón cree necesario que las fuerzas políticas consensúen
medidas que supongan el cierre de esta central nuclear, de forma completamente
definitiva.
Nuestra organización plantea que no solo hay que limitarse a cerrar esta
planta y las restantes centrales nucleares, sino que hay que impulsar un nuevo
modelo energético. Este modelo se debe basar en:
- - - Generación de energía a partir de fuentes renovables.
- - - Fomento de la autoproducción energética.
- - - Municipalización de los recursos energéticos del conjunto de los municipios del país.
- - -Creación de empresas municipales y regionales de capital público que produzcan, distribuyan y comercialicen energías renovables en sus ámbitos territoriales.
- - Fomento de empresas cooperativas y bajo otras formulas sociales que también produzcan, distribuyan y comercialicen energía procedente de fuentes renovables.
- - Desarrollo de una política fiscal que grave las energías generadoras de CO2 y que favorezca el desarrollo de las energías renovables.
- - Realización y puesta en marcha de un plan energético nacional y también de regionales basados en energías renovables, con objetivos de cumplimiento a corto y medio plazo.
La apuesta del Gobierno Central por la energía nuclear no deja de ser un despropósito.
La energía nuclear ha demostrado ser cara, insegura, peligrosa… como se ha
podido comprobar con los accidentes de Fukusima, Chernobyl…
Amigos de la Tierra Aragón apuesta por las energías renovables, dado
son más económicas, ecológicas y sociales que la nuclear y otras como la
energía generada en centrales térmicas. Se puede comprobar cómo las energías
renovables día a día como generan empleo, disminuyen los impactos sobre el
medio ambiente además de garantizar el suministro de electricidad. La apuesta
por Garoña es un error, que esperamos que el Gobierno no cometa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario