Las asociaciones ecologistas vemos como un avance
significativo que en el proyecto Life Zaragoza+ Natural el Ayuntamiento de
Zaragoza tenga como uno de los objetivos prioritarios que el ecosistema
estepario del término municipal cuente con un régimen de protección jurídica y
con un plan de gestión aprobados por el Pleno municipal.
Hay que recordar que el Parque Estepario figura en el PGOU de
2000 y que posteriormente en el Pleno municipal de 30 de junio de 2008 fue
aprobada por unanimidad la moción presentada por el grupo municipal de IU según
la cual “El Ayuntamiento de Zaragoza, de acuerdo con lo previsto en el plan
general de ordenación urbana, en el plan estratégico de Ebrópolis y en la red
Natura 2000, iniciará los trámites mediante la figura de planeamiento que sea
más adecuada, para la creación de un parque estepario incluyendo zonas de
estepa de algo valor ecológico del municipio de Zaragoza”.
Las estepas del sur de Zaragoza albergan importantes
poblaciones de fauna y flora singulares en hábitats considerados prioritarios
por la normativa europea, especialmente los ambientes gipsícolas y los salinos.
Pero en los últimos tiempos importantes superficies de estos suelos se han
destruido y ocupado por polígonos e infraestructuras, por lo que es urgente
acometer la protección del territorio estepario.
Desde las organizaciones ecologistas instamos al ayuntamiento a abordar
efectivamente el plan especial que proteja la estepa ya que existen suficientes
datos y estudios que avalan sus valores culturales y ambientales.
Amigos de la Tierra Aragón
Ansar
Ecologistas en Acción
Equipo Triacanthos
Fondo Natural
No hay comentarios:
Publicar un comentario