Los espacios naturales de Aragón incluidos en la Red Natura 2000 se
encuentran contemplados en dos regiones biogeografías: la región alpina y la
mediterránea.
Los planes de gestión de los espacios incluidos en la Red Natura 2000 son
instrumentos fundamentales para lograr la protección, de los valores que se
pretenden conservar en estos espacios naturales. Unos buenos planes de gestión
pueden ser unos instrumentos positivos para el medio ambiente.
De acuerdo con el escrito que adjuntamos del propio Ministerio de
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente los plazos para aprobar estos planes
son:
Región
biogeografica
|
Fecha límite
|
Mediterránea
|
19/07/2012
|
Alpina
|
22/12/2009
|
De acuerdo con el escrito recibido del Gobierno de Aragón próximamente
comenzaran a exponerse al público los citados planes de gestión. Es decir que en
unos casos se acumula un retraso de más de un año (región mediterránea),
mientras que para otros se acumula más de 4 años (región alpina).
Amigos de la Tierra Aragón y Triacanthos no creen que sea justificable
este retraso de la administración, evidentemente o por una mala gestión o por
falta de medios. Ninguna las dos opciones es justificable. Los ciudadanos,
incluidos los socios de ambas organizaciones, pagan puntualmente sus impuestos
y la administración no puede permitirse retrasos, que podrían generar incluso
sanciones al Reino de España por parte de la UE. Simplemente estamos ante unos
retrasos inadmisibles. Al mismo tiempo demandamos que el Gobierno de Aragón
habilite unos plazos suficientes para poder estudiar y alegar, si fuera
preciso, a los futuros planes de gestión de la Red Natura 2000 de Aragón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario