Amigos de la Tierra Aragón y Equipo Triacanthos se oponen a la creación de nuevos
accesos a Puerto Venecia ante la reciente demanda de abrir o ampliar nuevos
viales para evitar las saturaciones de automóviles de los fines de semana.
Hay que tener en cuenta que la ampliación de viales o la
apertura de nuevos originará un efecto llamada que atraerá todavía más
vehículos, por lo que de nuevo se saturarán.
Los nuevos viales generarán más demandas futuras de nuevos
accesos e interconexiones, ya que está suficientemente demostrado que las
infraestructuras crean espirales perversas de continuas ampliaciones. La
experiencia demuestra que los sucesivos accesos a Puerto Venecia siempre han
quedado insuficientes.
Puerto Venecia es un área comercial creada en contra de las
más elementales pautas de sostenibilidad y de sensatez urbanística ya que
promueve el uso del coche privado, el empleo de combustibles fósiles y la
generación de emisiones de CO2 causantes del cambio climático. No
olvidemos que Puerto Venecia se anuncia incluso en capitales a doscientos km de
distancia para atraer público.
Puerto Venecia no debería haberse construido ya que causó la
destrucción de decenas de hectáreas de suelo, destrozó el paisaje de los Montes
de Torrero y además ha desarticulado la trama comercial y social de la ciudad
compacta. Puerto Venecia nos lega, pues, una terrible huella ecológica -una
patada, más bien- que ocasionará permanentes desequilibrios.
Desde Amigos de la Tierra Aragón y Equipo Triacanthos lamentaríamos
que las asociaciones de vecinos puedan caer en la trampa de proponer soluciones
a un problema sobrevenido, que no han
creado ellos, demandando nuevos viales que implicarán nuevas agresiones
ambientales y que no combatan de la misma forma el modelo de consumo y de
transporte insostenibles desde el punto de vista social y ambiental como los
que se generan en Puerto Venecia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario