El
visón europeo (Mustela lutreola) es el segundo mamífero más amenazado de
Europa. Se encuentra localizado en el alto Ebro (Álava, Burgos, Vizcaya,
Navarra y Soria), pero también en la provincia de Zaragoza. Se distribuye en la
provincia de Zaragoza en unos 100 Km lineales de riberas de nuestros ríos, en
zonas cercanas a Navarra, según datos proporcionados por parte del Ministerio
de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a esta organización ecologista.
Es
una especie que debido al grave deterioro que han sufrido las riberas de los
ríos, la introducción en su territorio del visón americano que compite por el
mismo territorio, y que transmite la parvovirus de la enfermedad aleutiana
del visón está provocando la desaparición de la población del visón autóctono.
Esta última enfermedad es mortal para el visón europeo.
En
el momento actual tenemos en Aragón los planes de acción de fauna amenazada del
cangrejo de rio, cernícalo primilla, Margaritona, Águila Azor Perdicera y del
Quebrantahuesos. Elaborar, aprobar y poner en marcha uno más, realmente muy
necesario, no debe ser un gran problema para la DGA.
Debido a la crítica situación del
visón europeo, no solo en el conjunto Español sino a nivel mundial, es preciso
que la DGA realice y ponga en marcha un plan de recuperación de esta especie. La situación es
absolutamente crítica y la DGA debe centrar esfuerzos en lograr la recuperación
del visón europeo en Aragón. Asimismo se debe trabajar aun más para erradicar
la presencia de visón americano en Teruel, en el Jiloca y el Alto Gualope.
No
estamos hablando de una especie (visón europeo) que se localice en todo Aragón,
sino que se encuentra reducida a unas pequeñas zonas. La delicadísima situación
de la especie a nivel mundial hace necesario que la DGA, que trabaje de forma
coordinada con el Ministerio y otras CCAA con esta especie.
Amigos
de la Tierra de Aragón además de pedir la
erradicación del visón americano, principal fuente de problemas del
visón europeo, solicita que se
investigue en una vacuna frente a la enfermedad aleutiana del visón europeo y
se trabaje en la recuperación inmediata de los ecosistemas de ribera donde se
encuentra presente, así como otros cercanos. Todo ello de forma
prioritaria. Esperamos que el Departamento de Medio Ambiente de la DGA sea
sensible a nuestras demandas.
En
Zaragoza, 5 de Agosto de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario