Del 20 al 30 de Marzo se celebra en toda Europa la Semana sin Pesticidas, un evento con el que diversas organizaciones ecologistas, agrarias y de consumidores pretenden llamar la atención de políticos y ciudadanos sobre los graves efectos que tiene para nuestra salud y el medio ambiente el uso generalizado de ciertos productos fitosanitarios y venenos, tanto en los cultivos agrícolas como en otros artículos de consumo.
En 2013 seguimos centrando la atención en los disruptores hormonales o endocrinos, y concretamente el Bisfenol A una sustancia tóxica presente en envases y recipientes en contacto con alimentos y que puede causar serios problemas para la salud. La Fundación Vivo Sano ha elaborado un completo dossier con propuestas y algunas actividades organizadas para divulgar esta problemática.
Desde Amigos de la Tierra Zaragoza en colaboración con la asociación Fondo Natural estamos trabajando en la eliminación efectiva del Endosulfán, un pesticida organoclorado y disruptor endocrino que, a pesar de estar "prohibido" oficialmente desde 2007 sigue apareciendo misteriosamente con altas concentraciones en los análisis de aguas de un barranco tributario del rio Gallego (y tambien en otras zonas del país), después de atravesar una zona de agricultura intensiva al sur de Almudevar y Tardienta (Huesca).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjA2mYlMujRN80CtvUPUZKuwY55H0WqbhWk0s8h5j5lINMLPuitywPxDg16i5TcCWXfFp61Z99EZyUkze7TcQxHYOqaTTlpjnhud_o2VSKJJJiwM0MPfQEO3mwwsMk2ZQ1SdQHyWRRBrcI/s1600/stop+endosulfan.jpg)
Necesitamos voluntarios con conocimientos sobre agroquimicos o ciencias ambientales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario