![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtg2fEqG_DLqe1DDdHCH_k3pgfQ3ThjibJ7OlYnJrnGv-syEIn7hWVnyoajs6yZv0LQ1rGyAgHl79_AFaZqAGi7EYu8bEgYGYNbjo82xj7_qX2YhDd6sOsOpycTDQ6Oon825rMlGd4NSs/s200/menos+humos+reducido.jpg)
Aragón ha incrementado en un 44% las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero en el año 2007 con respecto a 1990, cuando, tal y como fijó la cumbre de Kioto, la media del aumento debería ser del 15%. En el 2007 se vertieron 23,3 millones de toneladas frente a los 16 millones del 90.
La Estrategia Aragonesa de Cambio Climático del Ejecutivo autónomo, cuyo Plan de Acción se ha presentado esta semana, fija su objetivo en contribuir a la reducción de 1,2 millones de toneladas de CO2 en el año 2012, y prevé que la comunidad no superará el 37% con respecto a 1990.
Sin embargo, Aragón incrementará sus emisiones un 61,6% debido a la construcción de nuevas centrales térmicas y cementeras, que producirán 9 millones de Toneladas de CO2.
Centrales térmicas:
- Fayón: 2,1 millones de toneladas de CO2 al año
- Osera de Ebro: 2,1 millones de toneladas de CO2 al año
- Mequinenza: 400.000 toneladas de CO2 al año
- Ariño: 700.000 toneladas de CO2 al año
Cementeras:
- Azuara: 800.000 toneladas de CO2 al año
- Torrijo del Campo: 900.000 toneladas de CO2 al año
- Andorra: 455.000 toneladas de CO2 al año
- Albentosa: 800.000 toneladas de CO2 al año
- Concud: 800.000 toneladas de CO2 al año
No hay comentarios:
Publicar un comentario